Tema 1: Tipos de conocimiento
- ¿Cómo nos afecta el alcohol?
"Se piensa que el alcohol afecta de manera distinta a una personas que a otras. En concreto, que depende de la masa corporal, de la frecuencia en la bebida, y del grado de alcoholismo. A mayor masa corporal y costumbre, los efectos son menores si no se es bebedor habitual. Para los alcohólicos, una pequeña ingesta tiene efectos muy evidentes. La manera de comprobarlo es seleccionar distintos grupos según masa corporal, y hábitos con la bebida. Se utilizan en todos los casos pruebas de coordinación motora y cognitiva para evaluar esos efectos. Los resultados concluyen que a igualdad de hábito en la bebida, es decisiva la masa corporal; a igualdad de masa corporal, es decisivo el hábito; por último, cuando hay alcoholismo, la masa corporal no influye en disminuir los efectos sobre la coordinación”
- Introduccion de la ecotasa en parques andaluces:
"Los parques naturales andaluces están sufriendo un grave deterioro por la llegada masiva del turismo. Se está pensando en obtener dinero para recuperarlos mediante una ecotasa (impuesto por entrar a los parques cuyos ingresos sólo pueden ser utilizados para la conservación de la naturaleza). Se decide aplicar ese impuesto en Andalucía Oriental, y dejarlo como está en Andalucía Occidental durante tres años. Al final de este período no se detecta menos turismo en ninguna de las dos regiones. Por otra parte, si puede observarse una mejora de las condiciones de conservación en la zona donde sí se aplicó el impuesto. Algunos gobernantes piensan que la idea debe aplicarse a todo el país."
- Número elevado de enfermos comparado con otros hospitales:
“En un hospital existía un número de enfermos superior estadísticamente a la media sobre infecciones originadas en el centro. En un principio, se pensó que la causa era la baja defensa inmunológica de los pacientes, que pertenecían a un entorno muy desfavorecido social y económicamente. Se hicieron estudios de casos y se descartó esta idea puesto que el número de infectados también ocurría en la misma proporción entre pacientes de clase media económica. Se pensó que podría haber partidas de medicamentos en mal estado, pero se descartó al comprobar que éstos eran comunes al que recibían otros hospitales con menos infectados. Finalmente, se comprobó que los quirófanos tenían un número de bacterias resistentes que originaban las infecciones. Esta idea se consolidó al duplicar la esterilización de los quirófanos. Cuando se realizó esta limpieza, las infecciones empezaron a disminuir significativamente. Se quiere aplicar la misma medida en otros hospitales que presentan problemas similares ”
- ¿Cómo mejorar el rendimiento académico en una región determinada?
“Se quiere mejorar el rendimiento académico en una región determinada. Se barajan dos ideas: hacer reválidas cuando termine cada etapa (exámenes específicos sobre el curriculum obligatoria en ese periodo) por una lado; o bien, por otro lado, introducir un profesor ayudante en aquellos grupos más conflictivos trabajando a tiempo parcial. Se escogen dos centros y se aplican ambas medidas por separado. El resultado es similar en ambos casos por lo que algunos investigadores quieren buscar nuevas soluciones. Sin embargo otros proponen repetir el experimento asegurando que los centros elegidos tienen el mismo índice sociocultural (definiendo éste en una escala de 1 – 10 como resultado de cuestionarios a las familias sobre condiciones sociales y culturales). En este caso el rendimiento académico mejora ostensiblemente en el centro que tenía profesores de apoyo”
Tema 2: Lógica
Elabora las siguientes tablas de verdad:
1.- (p¬q)
2.- (pv¬q)
3.- (¬p^¬q)
4.- ¬(pvq)
5.-¬(p^q)
6.- p^(qvr)
7.- ¬pv(¬q^¬r)
8.- (¬¬pvq) ^ (¬qv¬r)
9.- (pv¬q) v ¬r
10.- (p^¬¬q) v (r^p)
11.- (pvq)->(qvr)
12.- (p->q) ^(q->r) -> (p->r)
13.- ¬pvq->q^¬r
14.- ¬pvq<->¬q^(r->p)
15.- (pv (q<->r))^¬(q<->r)->p
Problemas lógicos:
1.-Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: obras italinas o alemanas.
(pvq)
2.- Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: obras italianas o austriacas.
(pvr)
3.- Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: obras italianas o no austriacas.
(pv¬r)
(pvq)
2.- Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: obras italianas o austriacas.
(pvr)
3.- Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: obras italianas o no austriacas.
(pv¬r)
4.- Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: Jugador del Barça y argentino.
(p^q)
5.- Justifica mediante una tabla de verdad la respuesta que daría un ordenador o persona a: Jugador del Barça y español.
(p^r)
6.-Expresa todas las expresiones lógicas que puedan dar como resultado: Messi.
(p^q), (pvq),(q¬r), (qvr)...
7.- Justifica con tablas de verdad los resultados que ofrece google cuando hacemos 2 consultas:
- Jaguar
- Jaguar y no coche (pv¬q)
¿Tautología, consistencia o contradicción?
a) (pvq)->(r->p)
b) (pvq->pv¬q) v ¬r
c) (q<->p) v ¬r ->p^q
Actividades:
2-Localiza y explica conceptos del aprendizaje voluntario en el siguiente texto:
3-Localiza y explica conceptos del aprendizaje voluntario en el siguiente texto:
4-Localiza y explica conceptos del aprendizaje voluntario en el siguiente vídeo:
5-Localiza y explica conceptos del aprendizaje voluntario en el siguiente texto:
6-Localiza y explica conceptos del aprendizaje voluntario en el siguiente vídeo:
Inteligencia artificial: Aprendizaje automatico por raulespert
7- Localiza y explica conceptos sobre el aprendizaje en el siguiente texto:
8- Relaciona este texto con el tema de memoria y aprendizaje
9- Localiza y explica conceptos del aprendizaje voluntario en el siguiente vídeo:
Vídeos vistos y trabajados en clase:
1-Redes. Como construimos los recuerdos
2-Cerebro. Fisiología de la memoria
Cerebro: Fisiologia de la memoria por raulespert
3-Memoria de trabajo. Técnica de agrupamiento
Memoria de trabajo: Tecnica agrupamiento (Span) por raulespert
4-Cerebro y envejecimiento
Cerebro y envejecimiento: Memoria de trabajo por raulespert
5-La memoria humana
6-Condicionamiento de Pavlov
7-Las reacciones de Pavlov no son solo para perros
8- Conectivismo
9- El constructivismo
10- ¿Por qué los niños se aburren en la escuela?
11- Inside the minds of animals
TEMA 4: Naturaleza y cultura
Vídeos vistos y trabajados en clase:
1- Gen FOXP2
Gen FOXP2 Neandertal: ¿Origen del lenguaje humano? por raulespert
2- Gen FOXP2
3- 47 sorprendentes fotografías de personas de todo el mundo
4- The birth of a world
5- El templo de las ratas india
6- Relaciona conceptos del tema con el siguiente texto:
7- India. Vacas sagradas.
8- Relaciona conceptos del tema con el siguiente texto:
TEMA 5: Sociedad y Estado
1- Relaciona conceptos del tema con el siguiente texto:
2- Relaciona los conceptos del tema con la imágenes de Bansky:


3- Relaciona conceptos del tema con el siguiente vídeo:
4- Relaciona conceptos del tema con el siguiente vídeo:
5- Relaciona conceptos del tema con el siguiente vídeo:
6- Relaciona conceptos del tema con el siguiente vídeo:
7- Relaciona conceptos del tema con el siguiente texto:
8- Relaciona conceptos del tema con el siguiente texto:
8- Relaciona conceptos del tema con el siguiente texto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario